Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros tratamientos capilares.
¿Qué tipo de cirugía realizan?
En B Hair Institute trabajamos con la técnica FUE (Folicular Unit Extraction), un procedimiento mínimamente invasivo que permite extraer folículos capilares desde la zona donante —habitualmente la nuca— con la ayuda de un sistema motorizado de alta precisión. Luego, estos folículos se implantan uno a uno en las zonas donde hay pérdida de cabello, logrando resultados naturales y duraderos. Ofrecemos la opción de realizar la cirugía con el cabello rapado o con el pelo largo, sin necesidad de cortarlo, adaptándonos a las necesidades y estilo de vida de cada paciente.
¿La cirugía es dolorosa?
No, la cirugía no duele. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás molestias durante la intervención. Muchos pacientes describen la sensación como si llevaran un “casco anestésico” que adormece completamente el área tratada. De hecho, durante la extracción de folículos, la mayoría se relaja tanto que incluso se duerme, y en la etapa de implantación pueden disfrutar una película mientras finalizamos el procedimiento. En el postoperatorio tampoco hay dolor, aunque es normal sentir algo de picazón leve cuando comienzan a formarse las pequeñas costras, lo cual es parte del proceso natural de recuperación.
¿La cirugía deja cicatrices?
No, una cirugía FUE bien realizada no deja cicatrices visibles. Las incisiones que se hacen en el cuero cabelludo son muy pequeñas y cicatrizan de forma rápida y estética. Incluso en procedimientos de gran volumen, como las mega sesiones, la recuperación del área donante es excelente y el resultado natural, sin marcas perceptibles a simple vista.
¿Cuánto tiempo duran los injertos?
Los folículos trasplantados no se caen con el tiempo, ya que provienen de una zona que no está afectada por la genética de la alopecia. Es decir, el injerto es permanente y te acompaña de por vida. Sin embargo, el cabello nativo de la zona receptora puede seguir su curso natural de pérdida con los años, influido por factores como la edad, la genética, el estrés o deficiencias nutricionales. Por eso, en Bravo Hair Institute proyectamos cada cirugía a futuro y te acompañamos en el proceso de mantención, para que tu resultado se mantenga en el tiempo como una verdadera inversión en tu imagen y bienestar.
¿Cuándo veré resultados definitivos?
El crecimiento del cabello injertado comienza a notarse a partir del cuarto mes. A los 7 meses ya se alcanza aproximadamente un 50% del resultado, llegando a un 80% hacia los 12 meses. El resultado definitivo se completa entre los 18 y 24 meses, momento en que concluye por completo el proceso de crecimiento. Sin embargo, nuestros ya se sienten felices antes del año, ya que el cambio es visible y significativo desde etapas muy tempranas.
¿Necesito una cirugía si me hago tratamientos?
No necesariamente. No todos los pacientes requieren una cirugía capilar. De hecho, muchos hombres y mujeres obtienen excelentes resultados con tratamientos médicos como terapia inyectada y medicación oral, sin necesidad de pasar por el quirófano. Por eso, en B Hair Institute ponemos especial énfasis en un diagnóstico preciso y en un plan de tratamiento personalizado, para indicar lo que realmente necesitas según tu caso y evolución.
¿Con qué frecuencia se realizan los tratamientos?
La frecuencia de los tratamientos inyectables varía según el diagnóstico y la etapa en la que se encuentra cada paciente. Algunas condiciones requieren sesiones semanales, otras mensuales o trimestrales. En casos de mantención, incluso es posible que se necesiten solo dos tratamientos al año. Además, no todos los pacientes reciben la misma combinación de medicamentos, ya que cada plan se adapta de forma personalizada según las necesidades y evolución de cada caso.
¿Los tratamientos son dolorosos?
No, los tratamientos inyectables no son dolorosos. Se realizan con una pistola de mesoterapia que permite controlar con precisión la profundidad y cantidad del medicamento aplicado, lo que hace que el procedimiento sea muy tolerable. Además, es completamente ambulatorio y rápido, por lo que puedes retomar tus actividades con normalidad tras cada sesión.
¿Cuándo veré resultados?
Los resultados comienzan a notarse desde las primeras sesiones, de forma progresiva y según el diagnóstico de cada paciente. No solo se observa una mejora en el crecimiento del cabello, sino también en su calidad, grosor y vitalidad. Cada tratamiento tiene un ritmo distinto, pero los cambios positivos suelen ser visibles en etapas tempranas del proceso.
¿Los tratamientos inyectables se pueden realizar en hombres y mujeres?
Sí, los tratamientos inyectables son efectivos tanto en hombres como en mujeres. La diferencia está en el tipo de medicamentos y en las pautas de aplicación, que se adaptan según las características y necesidades de cada persona. Por eso es fundamental contar con un buen diagnóstico que permita diseñar un plan personalizado para cada caso.
¿Cuánto es el tiempo de duración de la consulta?
La evaluación médica tiene una duración entre 45 y 60 minutos.
¿La consulta es reembolsable?
Si, nuestras evaluaciones médicas son reembolsables con Isapre o el seguro que tengas presentando la boleta y el comprobante que hacemos llegar a tu correo.
¿Realizan consultas online?
Si, realizamos consultas online para facilitar el proceso de nuestros pacientes de región o de otros países.
¿Qué incluye la primera consulta?
La primera consulta incluye una evaluación integral que considera tus antecedentes clínicos, estilo de vida y resultados de exámenes de laboratorio. Se realiza un examen detallado del cuero cabelludo mediante tricoscopía digital y una medición del grosor capilar. En casos específicos, como sospecha de alopecia de origen autoinmune, también puede solicitarse una biopsia capilar para confirmar el diagnóstico. Al finalizar la consulta, el paciente recibe un diagnóstico claro, una pauta de tratamiento domiciliario con medicación oral y una propuesta de tratamiento en la clínica, que puede incluir terapia inyectable, cirugía capilar o una combinación de ambos.
¿Qué debo llevar o preparar para la evaluación?
Solo debes venir con el pelo limpio y sin productos. Si tienes exámenes previos, puedes traerlos para complementar la revisión médica.
¿Por qué es necesaria una evaluación médica previa?
Porque cada tipo de alopecia tiene una causa distinta. Solo un diagnóstico preciso permite indicar el tratamiento o procedimiento adecuado.
Si no encuentras la información que buscas, ¡pregúntanos! Estamos aquí para ayudarte.
Al hacer clic en Enviar pregunta, aceptas nuestros Términos y Condiciones.
Contacto
Estamos aquí para responder tus preguntas
Certificaciones y reconocimientos que avalan nuestra calidad