Blog

Megasesiones capilares: qué son y cuándo se recomiendan

Megasesiones capilares: qué son y cuándo se recomiendan

21 de octubre de 2025 • 4 min de lectura

Compartir

B Hair Institute | Referentes en Cirugía de Alta Densidad

Para quienes han perdido una gran cantidad de cabello y buscan una solución definitiva, las megasesiones capilares representan el máximo estándar en restauración capilar. En B Hair Institute somos pioneros en Chile en este tipo de cirugía, combinando precisión técnica, experiencia médica y tecnología de vanguardia.

¿Qué es una megasesión capilar?

Una megasesión es una cirugía capilar en la que se implantan entre 4.000 y 6.000 unidades foliculares en una sola intervención. A diferencia de una cirugía tradicional, donde se trabaja con menor volumen, esta técnica permite cubrir áreas amplias de alopecia en una sola sesión.

¿Cuáles son los beneficios de una megasesión?

  • ✔ Mayor densidad capilar en menos tiempo
  • ✔ Resultados visibles y naturales en una sola intervención
  • ✔ Reducción de costos a largo plazo
  • ✔ Ideal para reconstruir línea frontal, coronilla y zona media
  • ✔ Recuperación integral del look y la confianza del paciente

¿Quiénes son candidatos a una megasesión?

Las megasesiones están indicadas para pacientes que:

  • Presentan alopecia androgenética avanzada (grados Norwood 4 a 7)
  • Tienen una zona donante densa y saludable
  • Desean un cambio completo de imagen en el menor tiempo posible
  • Buscan una solución duradera y de alto impacto en el tiempo

El diagnóstico médico, el cálculo de las unidades por cm cuadrado requeridas, en base a la edad, genética, grado de alopecia y grosor capilar, sumado a la evaluación de la zona donante son fundamentales para determinar la viabilidad del procedimiento.

¿Cómo se realiza una megasesión capilar en B Hair Institute?

1. Evaluación médica avanzada

Se realiza una evaluación del cuero cabelludo con tricoscopia digital en el área receptora y en el área donante. Se calcula la densidad por cm cuadrado nativa del paciente. Se mide el grosor capilar. Se proyecta según la genética y edad, su evolución del patrón alopécico y con eso se calcula matemáticamente las unidades por cm cuadrado requeridas y la capacidad del área donante para cubrir el área definida.

2. Planificación estratégica

Se define cuántas unidades se pueden extraer, cómo distribuirlas y en qué áreas se prioriza la densidad. Esto se adapta al tipo de cabello, fisionomía y expectativas del paciente. Se realiza el diseño en conjunto.

3. Extracción FUE de alta precisión

Usamos micromotores de última generación y punchs inteligentes para lograr una extracción rápida, eficiente y con mínima tasa de transección.

4. Conservación e hidratación de los injertos

Los folículos extraídos son conservados y seleccionados cuidadosamente en soluciones específicas a temperatura controlada, lo que garantiza su viabilidad y favorece la supervivencia tras la implantación.

5. Implantación personalizada

Los folículos se implantan uno a uno, con especial atención al diseño natural, dirección del crecimiento y distribución armónica. Se calcula el promedio de pelos por unidad folicular para dar la densidad requerida y realizar los sitios con un bisturí de zafiro que permite un diseño preciso por el cirujano. La implantación se realiza con instrumental de keep para proteger la unidad folicular y aumentar su sobrevida.

6. Seguimiento postoperatorio riguroso

Incluye PRP postquirúrgico, revisión al día siguiente, y controles al mes, 6 y 12 meses.

Tecnología al servicio de la precisión

En B Hair Institute trabajamos con:

  • Equipos de extracción automatizada con control de profundidad
  • Sistemas de refrigeración para injertos
  • Implanters y Keep de carga directa para reducir trauma
  • Lupas y microscopios especializados para mayor detalle y precisión quirúrgica.

Esto nos permite realizar cirugías de alta densidad con seguridad y resultados predecibles.

Recuperación y resultados

  • Día 1-5: inflamación leve, formación de costras
  • Semana 1: caída de los injertos (fase normal)
  • Mes 3: inicio del crecimiento
  • Mes 8 a 12: resultado final (en coronilla hasta los 18 meses hay crecimiento)

El cambio es notorio y transformador, mejorando significativamente la autoestima del paciente.

¿Por qué hacer tu megasesión en B Hair Institute?

  • 10 años de experiencia en cirugía capilar
  • +2500 cirugías exitosas, siendo sobre el 50% de sus cirugías megasesiones.
  • Equipo médico y de enfermería altamente formado en megasesiones
  • Tecnología de punta y protocolos clínicos rigurosos
  • Enfoque humano y seguimiento personalizado

Certificaciones y reconocimientos que avalan nuestra calidad